Agujas para la toma de muestra transabdominal del líquido amniótico para el diagnóstico prenatal de defectos genéticos del feto. Utilizado también para exámenes citogenéticos y bioquímicos.
El afilado de la aguja permite una penetración fácil y atraumatica. El mandril está provisto de punta eco-marcada que permite un inserción eco-dirigido y se caracteriza por un código color para una inmediata identificación de la medida de la aguja. El tubo tine un tope que se mueve para determinar la profundidad de la inserción de la aguja y un terminal luer hembra para la recogida de líquido amniótico con una jeringilla.
Intrucciones de uso:
• Antes de empezar el examen, cerciorarse de que la marca de fijacón de la tapa se encuentre perfectamente introducida en el alojamiento de la unión. Ubicar el tope a la altura deseada dela cánula.
• Extraer la protección de la aguja y tener con una mano el tope para que no salga de su posición.
Introducir la aguja según un eje perpendicular para poder seguir el trazado del ultrasonido (identificado precedentemente) hasta llegar al saco amniótico.
• Quitar el mandril y conectar una jeringa de la capacidad deseada (aproximadamente 20 cc) a la aguja.
• Aspirar el líquido amniótico creando una presión negativa lenta y moderada hasta extraer la cantidad de líquido deseada.
• Quitar la jeringa, volver a introducir el mandril en la aguja y quitar. Introducir el líquido amniótico en una probeta seca y estéril y conservar a unatemperatura de 37°C.
Agujas para la toma de muestra transabdominal del líquido amniótico para el diagnóstico prenatal de defectos genéticos del feto. Utilizado también para exámenes citogenéticos y bioquímicos.
El afilado de la aguja permite una penetración fácil y atraumatica. El mandril está provisto de punta eco-marcada que permite un inserción eco-dirigido y se caracteriza por un código color para una inmediata identificación de la medida de la aguja. El tubo tine un tope que se mueve para determinar la profundidad de la inserción de la aguja y un terminal luer hembra para la recogida de líquido amniótico con una jeringilla.
Intrucciones de uso:
• Antes de empezar el examen, cerciorarse de que la marca de fijacón de la tapa se encuentre perfectamente introducida en el alojamiento de la unión. Ubicar el tope a la altura deseada dela cánula.
• Extraer la protección de la aguja y tener con una mano el tope para que no salga de su posición.
Introducir la aguja según un eje perpendicular para poder seguir el trazado del ultrasonido (identificado precedentemente) hasta llegar al saco amniótico.
• Quitar el mandril y conectar una jeringa de la capacidad deseada (aproximadamente 20 cc) a la aguja.
• Aspirar el líquido amniótico creando una presión negativa lenta y moderada hasta extraer la cantidad de líquido deseada.
• Quitar la jeringa, volver a introducir el mandril en la aguja y quitar. Introducir el líquido amniótico en una probeta seca y estéril y conservar a unatemperatura de 37°C.
Utilizamos cookies para garantizarte la mejor experiencia de compra, ofrecerte contenidos en línea con tus preferencias, personalizar nuestros contenidos publicitarios y obtener estadísticas. Terceros autorizados también utilizan estas herramientas en relación con los anuncios mostrados. Haciendo clic en “Aceptar” darás el consentimiento para utilizar todas las cookies. Haciendo clic en “Personalizar Cookies” es posible personalizar tus preferencias de uso de las cookies. Para más información puedes visitar la página Cookies policy y Privacidad. Al cerrar este banner rechazas todas las cookies excepto las estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento durante tu sesión.