Revamil® Colágeno 5×5 cm es un apósito compuesto por un 60% de colágeno equino de tipo I y un 40% de miel pura Revamil®. Las propiedades y capacidades naturales del colágeno combinadas con las de la miel Revamil® 100% pura y rica en enzimas hacen que este producto sea único. Acelera la cicatrización de las heridas crónicas y agudas favoreciendo la formación de tejido de granulación e inhibiendo la proliferación bacteriana.
El colágeno es un polipéptido, el principal componente de la matriz extracelular o ECM. El colágeno es responsable de la estructura y la elasticidad de la piel; en la fase de proliferación de la cicatrización de heridas, se necesita más cantidad. El colágeno cataliza la migración de fibroblastos, estimula la formación de tejido de granulación y forma una plantilla para la regeneración de la piel. Además, actúa como hemostático local para controlar las hemorragias. Revarnil Colágeno contiene colágeno de tipo I de origen equino y está esterilizado por rayos gamma.
La miel 100% pura de Revamil utilizada para Revamil Colágeno se produce en condiciones controladas y se esteriliza por rayos gamma. Este proceso de producción controlado garantiza que el producto no contiene residuos de pesticidas y da fe de su calidad. La miel tiene un alto contenido enzimático y, por lo tanto, proporciona una protección antibacteriana duradera. Debido a su ósmosis y a su bajo pH (3,5), Revamil Colágeno forma una fina capa sobre la herida, reforzando así la protección antibacteriana proporcionada por el apósito.
Revamil® Colágeno 5×5 cm es un apósito compuesto por un 60% de colágeno equino de tipo I y un 40% de miel pura Revamil®. Las propiedades y capacidades naturales del colágeno combinadas con las de la miel Revamil® 100% pura y rica en enzimas hacen que este producto sea único. Acelera la cicatrización de las heridas crónicas y agudas favoreciendo la formación de tejido de granulación e inhibiendo la proliferación bacteriana.
El colágeno es un polipéptido, el principal componente de la matriz extracelular o ECM. El colágeno es responsable de la estructura y la elasticidad de la piel; en la fase de proliferación de la cicatrización de heridas, se necesita más cantidad. El colágeno cataliza la migración de fibroblastos, estimula la formación de tejido de granulación y forma una plantilla para la regeneración de la piel. Además, actúa como hemostático local para controlar las hemorragias. Revarnil Colágeno contiene colágeno de tipo I de origen equino y está esterilizado por rayos gamma.
La miel 100% pura de Revamil utilizada para Revamil Colágeno se produce en condiciones controladas y se esteriliza por rayos gamma. Este proceso de producción controlado garantiza que el producto no contiene residuos de pesticidas y da fe de su calidad. La miel tiene un alto contenido enzimático y, por lo tanto, proporciona una protección antibacteriana duradera. Debido a su ósmosis y a su bajo pH (3,5), Revamil Colágeno forma una fina capa sobre la herida, reforzando así la protección antibacteriana proporcionada por el apósito.
Limpiar la herida frotando repetidamente con una gasa empapada en solución salina estéril. A continuación, colocar la torunda Revamil Colágeno directamente sobre la herida. Si hay exudado, la torunda puede humedecerse con solución salina estéril.
Utilice una o más torundas, colocándolas una junto a otra o ligeramente superpuestas sobre toda la superficie de la herida, de forma que cada torunda esté completamente en contacto con la herida. Asegurar la torunda con un apósito secundario (incluyendo elástico si es necesario) adecuado para manejar la cantidad de exudado producido por la herida y para evitar que el colágeno se seque y pierda su eficacia.
Es aconsejable sustituir los apósitos cada 3-4 días, dependiendo de la cantidad de exudado generado por la herida. Si el apósito entra en contacto con el exudado, se forma un gel que se adapta a los contornos de la herida. El apósito se disuelve gradualmente y es reabsorbido por el organismo.
Si Revamil Colágeno se utiliza para el tratamiento de úlceras y el producto se ha adherido al lecho de la herida, no debe retirarse ni aflojarse al vigilar la herida. El apósito será reabsorbido gradualmente por el organismo.
Si Revamil Colágeno se utiliza como apósito hemostático y no hay seguridad de que el apósito se haya aplicado en un entorno aséptico, la almohadilla debe retirarse después de la hemostasia.
Modo de empleo:
Limpiar la herida frotando repetidamente con una gasa empapada en solución salina estéril. A continuación, colocar la torunda Revamil Colágeno directamente sobre la herida. Si hay exudado, la torunda puede humedecerse con solución salina estéril.
Utilice una o más torundas, colocándolas una junto a otra o ligeramente superpuestas sobre toda la superficie de la herida, de forma que cada torunda esté completamente en contacto con la herida. Asegurar la torunda con un apósito secundario (incluyendo elástico si es necesario) adecuado para manejar la cantidad de exudado producido por la herida y para evitar que el colágeno se seque y pierda su eficacia.
Es aconsejable sustituir los apósitos cada 3-4 días, dependiendo de la cantidad de exudado generado por la herida. Si el apósito entra en contacto con el exudado, se forma un gel que se adapta a los contornos de la herida. El apósito se disuelve gradualmente y es reabsorbido por el organismo.
Si Revamil Colágeno se utiliza para el tratamiento de úlceras y el producto se ha adherido al lecho de la herida, no debe retirarse ni aflojarse al vigilar la herida. El apósito será reabsorbido gradualmente por el organismo.
Si Revamil Colágeno se utiliza como apósito hemostático y no hay seguridad de que el apósito se haya aplicado en un entorno aséptico, la almohadilla debe retirarse después de la hemostasia.
cancel
Utilizamos cookies para garantizarte la mejor experiencia de compra, ofrecerte contenidos en línea con tus preferencias, personalizar nuestros contenidos publicitarios y obtener estadísticas. Terceros autorizados también utilizan estas herramientas en relación con los anuncios mostrados. Haciendo clic en “Aceptar” darás el consentimiento para utilizar todas las cookies. Haciendo clic en “Personalizar Cookies” es posible personalizar tus preferencias de uso de las cookies. Para más información puedes visitar la página Cookies policy y Privacidad. Al cerrar este banner rechazas todas las cookies excepto las estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento durante tu sesión.