Cómo elegir el electrodo adecuado
Cada tipo de electrodo responde a necesidades específicas y requiere evaluaciones cuidadosas; por este motivo, es indispensable contar con conocimientos y formación adecuados.
Guía para la elección
Los electrodos son fundamentales para realizar de manera precisa ECG, Holter y pruebas de esfuerzo. El electrodo permite captar las señales eléctricas generadas por el corazón y propagadas a través de los tejidos, registra las diferentes variaciones de potencial y las transmite al dispositivo ECG. Este, a su vez, tiene la función de generar un trazado visual que sigue la actividad cardíaca.
Generalmente, los electrodos se fabrican recubriendo una pequeña placa metálica conductora con un material hipoalergénico y adhesivo. Sobre el electrodo se aplica una fina capa de gel electrolítico que mantiene la placa bien adherida a la piel y optimiza la transmisión de las señales bioeléctricas.
En este punto, el médico debe preguntarse cuál es el electrodo más adecuado para sus pacientes y sus necesidades clínicas. La respuesta no siempre es fácil ni inmediata: depende tanto del tipo de examen como de su duración, así como de la sensibilidad y del tipo de piel del paciente monitorizado.
¿Qué examen se debe realizar?
La primera gran diferencia depende del tipo de examen a realizar. Cada modalidad corresponde a características distintas para adaptarse mejor al monitoreo.
ECG en reposo
- Electrodos adhesivos con gel de un solo uso: sin duda los modelos más comunes, prácticos y rápidos de aplicar. Garantizan buena conductividad, adherencia constante y excelente calidad de señal incluso en aplicaciones breves. Al ser desechables, también reducen el riesgo de contaminación entre pacientes. Pueden ser de gel sólido o líquido, con conexión de botón, tipo sello o con conector de 4 mm.
- Electrodos reutilizables: modelos de ventosa (precordiales) para el tórax y de pinza para las extremidades. Ambos requieren el uso de gel conductor de ECG. Son los más utilizados en entornos hospitalarios y consultorios médicos donde se prioriza la reutilización. También existe el modelo de banda ECG para una aplicación más rápida de los precordiales.
Holter 24/48 h
- Electrodos adhesivos con gel de un solo uso específicos para monitoreo prolongado: tienen un adhesivo hipoalergénico delicado, pero más resistente que los modelos para ECG en reposo. Son más resistentes al sudor y al movimiento, garantizando una aplicación firme por más de 48 h.
- Electrodos de espuma (foam) o TNT: útiles para mantener mayor confort durante la duración del examen gracias al soporte de tejido transpirable. Presentan buena conformabilidad al cuerpo. Los modelos de botón son los más solicitados por su facilidad de aplicación.
Prueba de esfuerzo
- Electrodos adhesivos de un solo uso de alta adhesión: con gel sólido o semisólido, permanecen bien fijados durante el ejercicio físico y reducen los artefactos por movimiento.
- Electrodos de espuma (foam): los más adecuados para resistir el sudor, asegurando excelente adherencia incluso en condiciones críticas.
- Electrodos con adhesivo reforzado: diseñados para aplicaciones deportivas de larga duración.
¿Qué tipo de paciente se tiene delante?
El tipo y la sensibilidad de la piel, la edad y la sudoración del paciente pueden afectar la calidad del trazado y la estabilidad del electrodo.
- Piel delicada o pacientes pediátricos: es mejor elegir electrodos pequeños, hipoalergénicos, con adhesivo suave.
- Pacientes adultos con piel normal: se pueden elegir electrodos estándar de espuma o gel, prácticos y fiables.
- Pacientes con sudoración abundante: se recomienda optar por electrodos de botón o con adhesivo reforzado, más estables y resistentes.
¿Cuánto debe durar el examen?
La duración del examen es otro factor determinante en la elección del electrodo.
- Breve (< 10 minutos): electrodos tipo sello, fáciles de aplicar y de retirar sin complicaciones.
- Medio-largo (hasta 48 h): modelos de gel sólido o de tejido no tejido, que permanecen cómodos sin causar irritaciones.
¿Qué marcas existen?
3M / Solventum
Líder mundial en electromedicina, elegido en contextos clínicos diarios por su alta adhesión en todos los sectores de aplicación. Fiabilidad garantizada y alta calidad de señal, asegura adherencia segura para monitoreos breves, pruebas de esfuerzo y prolongados. Los electrodos de la línea Red Dot también reducen los artefactos por movimiento.
Ambu
Empresa reconocida internacionalmente por la alta calidad de la señal y la amplia gama de configuraciones. Confort a largo plazo e ideales para uso hospitalario intensivo. La amplia gama incluye las líneas BlueSensor y WhiteSensor, con modelos también para Holter y pruebas de esfuerzo.
Fiab
Excelencia italiana en la producción de accesorios médicos. Soluciones prácticas y competitivas, garantizando buena relación calidad-precio. Con gran atención al confort del paciente, se utiliza ampliamente en contextos clínicos y hospitalarios.
EF Medica
Productor italiano especializado en accesorios para cardiología. Siempre en contacto directo con los médicos y con particular atención a sus necesidades. Alta calidad con precios competitivos. Electrodos reutilizables y desechables.